
La criogenia en distintos sectores agroalimentarios
La criogenia está presente en distintos sectores de la industria agroalimentaria. Air Liquide asesora a las industrias españolas y de otros países europeos, pero también de todo el mundo en sus procesos, en función de sus necesidades, ya sea en sectores tradicionales, nuevos o emergentes.
La industria cárnica
Para la industria alimentaria cárnica, Air Liquide propone ofertas que permiten controlar la temperatura de productos a base de proteínas (carnes). En estas actividades, es importante poder mantener la temperatura de los productos durante los procesos generadores de calor. Estas carnes también pueden enfriarse o congelarse (normal o IQF) en equipos criogénicos adaptados (armarios, túneles…). Pueden asimismo congelarse superficialmente o endurecerse para obtener un corte perfecto, como en el caso de la charcutería, o congelarse superficialmente para poder mantener una forma concreta antes del embalaje.
La industria lechera
La leche y los productos a base de leche que transformamos, como el queso y los postres lácteos, frescos o helados, son productos alimentarios que también emplean la criogenia: Enfriamiento rápido tras un tratamiento con calor, refrigeración, congelación IQF, multicapas, corte, congelación superficial antes del envasado...
La industria de los aperitivos y el pescado
La última tendencia en el sector industrial español son los aperitivos. La criogenia permite elaborar con facilidad productos individuales congelados.
En lo referente al pescado, es posible conservar su color y frescor gracias a los nuevos procesos criogénicos.
La industria agrícola
La industria agroalimentaria engloba a numerosos sectores. La fruta y la verdura derivadas de la agricultura proceden de distintas regiones y territorios, y varían según las estaciones. Air Liquide les permite congelar estos productos conservando su aspecto, color y textura, para distribuirlos a lo largo del año. La industria agroalimentaria también transforma ciertos productos para elaborar platos precocinados, o también sopas o polvos. Estos procesos son posibles gracias a los equipos criogénicos de Air Liquide.
Air Liquide está presente en el campo de la alimentación. Sus expertos están presentes a nivel nacional. No dude en ponerse en contacto con ellos para cualquier solicitud, pregunta o consejo.
Con independencia de que se trate de una industria alimentaria en desarrollo, nacional o incluso un gran distribuidor, sabrán orientarle en materia de producción y de fabricación.
Nuestros expertos podrán darles las claves de la criogenia para los productos de consumo.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la criogenia alimentaria? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasMás información
Beneficios y ventajas de las fases de criogenia
Criogenia de alimentos: ultracongelación y enfriamiento con Nexelia™
Armario de congelación criogénica
Nitrógeno para el uso criogénico
Mantenimiento y control de temperatura con Nexelia™
Efecto criogénico de la congelación a nivel celular
Técnicas de congelación de alimentos
Papel de los diferentes gases en la criogenia
Abordando todos los túneles criogénicos
Preguntas frecuentes
¿Qué es la criogenia alimentaria?
¿Por qué utilizar la conservación de alimentos por criogenización?
¿Para qué productos alimenticios está reservada la criogenia de alimentos?
¿Qué equipo se necesita para la criogenia de alimentos?
¿Para qué sectores es útil y aplicable la criogenia alimentaria?
¿Qué gases se utilizan para la congelación criogénica?
¿Pueden los criogénicos hacer que un alimento procesado sea tóxico?
¿Cuál es la diferencia entre la congelación convencional y la ultracongelación criogénica?
¿Es seguro utilizar gases para la criogenia de alimentos?
¿Cuál es el vínculo entre la cocción molecular y la criogenia de alimentos?
¿Qué es el nitrógeno líquido? ¿Cuál es el uso del nitrógeno en la criogenia de alimentos?
¿Cómo funciona la congelación de alimentos con nitrógeno líquido?
¿Qué es la ultracongelación IQF?
¿Cuál es el uso del dióxido de carbono en la criogenia de alimentos?
¿Cuál es la función del túnel de refrigeración agroalimentaria?