
¿Cuál es el papel del túnel de refrigeración agroalimentaria?
Los túneles se utilizan a menudo para la aplicación criogénica industrial.
Descubra aquí por qué son una verdadera ayuda para su producción e productos conservados por medio de criogenía.
¿Qué es un túnel de refrigeración?
Un túnel de refrigeración es un equipo que se utiliza en la industria alimentaria. Este equipo se extiende de forma longitudinal. El túnel cuenta con una cinta que avanza de forma continua (a diferentes velocidades) con un sistema de ventilación integrado que mezcla los gases (nitrógeno y dióxido de carbono).
Existen distintas gamas de túneles de refrigeración y enfriamiento. Podemos citar como ejemplo los túneles especiales:
Los túneles de tres cintas para una mayor capacidad de productos alimentarios a tratar, para espacios demasiado pequeños, o para alimentos especiales como los cubitos de queso congelados.
Los túneles de congelación criogénica de diseño personalizado, para una mayor flexibilidad en función de las necesidades de acceso, de rendimiento, de temperatura o incluso de instalación.
¿En qué el uso de un túnel criogénico supone una ayuda para la refrigeración alimentaria?
Los túneles de congelación permiten una congelación rápida (criogenia) óptima. En efecto, permiten aumentar la transferencia de energía, lo que facilita una congelación o un enfriamiento eficaces y de buena calidad. Los túneles son también soluciones adecuadas para la refrigeración industrial de ciertos productos delicados como el queso o el pescado.
Air Liquide es proveedor de gases de calidad alimentaria, pero también de equipos de congelación como los túneles y los armarios. No dude en ponerse en contacto con nuestros expertos para obtener un presupuesto rápido. Sabrán aconsejarle sobre el sistema de enfriamiento que mejor se adapta a sus necesidades y a su producción.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la criogenia alimentaria? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasMás información
Beneficios y ventajas de las fases de criogenia
Criogenia de alimentos: ultracongelación y enfriamiento con Nexelia™
Armario de congelación criogénica
Nitrógeno para el uso criogénico
Mantenimiento y control de temperatura con Nexelia™
Efecto criogénico de la congelación a nivel celular
Técnicas de congelación de alimentos
Papel de los diferentes gases en la criogenia
Abordando todos los túneles criogénicos
Mantenimiento de la cadena de frío
Ventajas de la criogenia de alimentos en diferentes sectores
Preguntas frecuentes
¿Qué es la criogenia alimentaria?
¿Por qué utilizar la conservación de alimentos por criogenización?
¿Para qué productos alimenticios está reservada la criogenia de alimentos?
¿Qué equipo se necesita para la criogenia de alimentos?
¿Para qué sectores es útil y aplicable la criogenia alimentaria?
¿Qué gases se utilizan para la congelación criogénica?
¿Pueden los criogénicos hacer que un alimento procesado sea tóxico?
¿Cuál es la diferencia entre la congelación convencional y la ultracongelación criogénica?
¿Es seguro utilizar gases para la criogenia de alimentos?
¿Cuál es el vínculo entre la cocción molecular y la criogenia de alimentos?
¿Qué es el nitrógeno líquido? ¿Cuál es el uso del nitrógeno en la criogenia de alimentos?
¿Cómo funciona la congelación de alimentos con nitrógeno líquido?
¿Qué es la ultracongelación IQF?
¿Cuál es el uso del dióxido de carbono en la criogenia de alimentos?