¿Cómo funciona un túnel criogénico de nitrógeno líquido?

Los túneles criogénicos lineales son utilizados por fabricantes de la industria alimentaria, del sector de las carnes, marisco, verdura, platos preparados, etc. y permiten enfriar o congelar una gran variedad de productos en cuanto a naturaleza o forma (pequeños), productos congelados individualmente mediante IQF, bandejas de platos preparados, grandes trozos de carne...).

Lectura: 4 min

Criogenia alimentaria

Un túnel criogénico es un recinto por donde circula una cinta que transporta alimentos de forma continua en la cadena de producción. Se puede utilizar para múltiples usos dependiendo de su configuración, como refrigerar, congelar, endurecer superficialmente…

¿Tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento de los túneles criogénicos de nitrógeno líquido?

¿Cómo funciona un túnel criogénico de nitrógeno líquido?

Además de la cámara frigorífica, el túnel incluye un nivel superior, donde se ubica la zona de carga, y un nivel inferior, con la de descarga.
En la cámara frigorífica hay varias áreas:

  1. Una zona de pre-refrigeración: los productos entran en el túnel y absorben las frigorías de los gases fríos, a contracorriente, gracias a la convección forzada mediante ventiladores.
  2. La zona de pulverización: donde se rocía nitrógeno líquido directamente sobre el producto a través de boquillas, para garantizar una distribución uniforme del frío para enfriar o congelar. Es en esta etapa cuando el producto absorbe la mayor cantidad de frigorías.
  3. La zona de estabilización: aquí, se homogeniza la temperatura entre la superficie y el núcleo del producto. Este equilibrio se puede lograr tras la salida del túnel, concretamente durante el almacenamiento.

Las cintas ofrecen múltiples posibilidades:

  • Cintas de malla de acero inoxidable adaptadas a las necesidades del cliente o superficies completas para productos frágiles que se «marcan».
  • Multicinta, para incrementar la producción en superficies reducidas.
  • Con carga manual o automática.
  • A velocidad variable, para adaptarse a una amplia gama de capacidades de producción.

Los túneles son versátiles y brindan amplias posibilidades de producción.
Pueden congelar, endurecer superficialmente, o refrigerar eficazmente cualquier tipo de producto alimenticio. Disponen de una gran cantidad de parámetros regulables mediante PLC, como el tiempo de paso, la temperatura hasta -140 °C, la velocidad del ventilador, etc.

 

¿Cómo controlar el consumo de nitrógeno?

Al empezar el proyecto, el cálculo de su demanda de frío se realiza de forma teórica, utilizando fórmulas termodinámicas basadas en los datos de composición del producto (contenido de agua, contenido de grasa y extracto seco). Con estos elementos, el proveedor de nitrógeno líquido estima las cantidades de líquido criogénico necesarias para determinar el coste asociado y definirlo como un % del precio de venta del producto.

Estos consumos se controlan gracias a varios principios básicos:

  1. El equipo criogénico está diseñado para ser compatible con temperaturas muy bajas. La calidad de su aislamiento minimiza las transferencias de calor que deben tenerse en cuenta en un cálculo global preciso del consumo.
  2. La óptima orientación de las boquillas de pulverización de nitrógeno dentro de la cámara.
  3. Los ventiladores motorizados por encima de la cinta, diseñados para permitir una excelente transferencia de frigorías al producto.
  4. La inyección de nitrógeno líquido en el recinto, regulada por una válvula y sondas de temperatura dependiendo de la cantidad de frío a suministrar, que se determina durante el estudio de dimensionamiento del equipo.
  5. Los gases fríos se extraen por desbordamiento una vez que ya han transferido toda su energía.

 

¿Cuáles son las ventajas de los túneles de congelación criogénica?

El frío criogénico es una solución que permite a los fabricantes incrementar su productividad aportándoles varias ventajas.

En términos del producto terminado, en sí mismo:

  • Mejora la calidad del producto.
  • Minimiza la pérdida de peso.
  • Ralentiza e inhibe la actividad de los microorganismos.
  • Conserva las cualidades organolépticas originales del producto.
  • Aumenta la eficiencia de las operaciones sobre el producto (corte, rebanado...).

En términos del proceso técnico:

  • Limita las inversiones gracias a la simplicidad del proceso.
  • Usa equipos compactos y de rápida instalación.
  • Sus tiempos de procesamiento son rápidos.
  • La producción es más flexible gracias a la modularidad de las instalaciones.
  • Ofrece la posibilidad de congelar o enfriar todo tipo de productos.
  • Es fácil de limpiar y mantener.

Air Liquide diseña sus equipos de refrigeración y congelación en continuo o por lotes (batch) y confía en colaboradores históricos para su fabricación.
Nuestros especialistas están a su disposición para analizar sus necesidades específicas, ofrecerle nuestros mejores productos de congelación criogénica en continuo y trabajar con usted para desarrollar la solución más adecuada utilizando nuestros programas de simulación. A partir de los modelos creados, se evaluará el consumo teórico de la solución prevista y se realizará un estudio económico y de implementación. ¡Póngase en contacto con nosotros!

¿Tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento de los túneles criogénicos de nitrógeno líquido?

¿Tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento de los túneles criogénicos de nitrógeno líquido? Rellene nuestro formulario de contacto.

Nuestros expertos le responderán lo antes posible.
Datos y privacidad

Más información

Acceda a nuestros artículos, preguntas frecuentes y guías especializadas para saber más sobre criogenia alimentaria.

1. Acerca de nuestras soluciones criogénicas

2. Acerca de nuestros equipos criogénicos

3. Acerca de los fluidos criogénicos

4. Acerca de la criogenia de alimentos