
Proceso por arco sumergido
¿Busca información sobre la soldadura de aceros (aceros inoxidables, aceros carbono..) y, en particular, sobre la soldadura por arco sumergido? ¿Hay muchas fuentes y son poco claras? Air Liquide le proporcionará las respuestas a sus interrogantes sobre esta aplicación.
Existen diferentes procesos de soldadura por arco: la soldadura semiautomática MIG o MAG (GMAW - Gas Metal Arc Welding), la soldadura TIG (GTAW - Gas Tungsten Arc Welding), la soldadura por plasma (PAW - Plasma Arc Welding), la soldadura por arco sumergido (SAW - Submerged Arc Welding), la soldadura por electrodo revestido (SMAW - Submerged Metal Arc Welding), etc.
Los procesos de soldadura por arco aumentan los rendimientos debido a su buena versatilidad, se emplean tanto en las grandes industrias como en las más pequeñas.
Para el arco sumergido, las características del metal de aporte, del flux, de los equipos SAW y, sobre todo, de los generadores (máquinas de soldadura) pueden variar en función de la gama de espesor elegida y de la necesidad que se requiera (tasas de depósito, tipo de junta, penetración, compacidad buscada). El arco sumergido solo es un proceso de soldadura automática.

¿En qué consiste la soldadura por arco sumergido?
El proceso por arco sumergido se realiza por el calentamiento de un electrodo continuo, que permite la soldadura de piezas grandes, garantizando unas excelentes propiedades mecánicas. El mecanismo realiza una presión sobre el alambre, que lo transporta a través del tubo de contacto y el flux hasta el metal base.
El flux (que se presenta en forma de polvo) permite proteger el baño de la fusión del aire ambiente, de los residuos formados durante el proceso (escoria) y aportar elementos de adición. De esta forma, no se utiliza gas de protección, lo que hace más fácil el control.
Al emplear un flux sólido depositado, el arco sumergido se concentra en la soldadura plana, por lo general sobre el funcionamiento de espesores gruesos.
A continuación, se incluye un esquema del proceso de soldadura por arco sumergido:
¿Cuál es el uso de las aplicaciones de la soldadura por arco sumergido?
- En función del uso que se haga del sistema de arco sumergido, el tipo de corriente y la composición química adecuada variará.
- Si elegimos optimizar la penetración, necesitaremos una corriente continua con electrodo positivo.
- Si queremos obtener una mejor tasa de depósito, necesitaremos corriente continua con electrodo negativo.
- Una corriente alterna le permitirá lograr una buena solución: hilos electrodos que ofrecen una buena penetración y una buena tasa de deposición.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la soldadura industria ? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasPreguntas frecuentes
¿Cómo se puede ajustar el caudal de gas en la soldadura?
¿Cuál es la diferencia entre los procesos de soldadura MIG y MAG?
¿Cómo soldar acero galvanizado?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en MIG o MAG?
¿Por qué utilizar un hilo tubular?
¿Cómo se puede soldar el acero?
¿Cómo se puede soldar el aluminio?
¿Qué impacto tiene la pureza del gas de soldadura y corte?
¿Cuáles son los defectos de soldadura más comunes?
¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cuál es la diferencia entre la soldadura fuerte y la soldadura blanda?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en TIG o plasma?