Gases para soldadura por arco
Criterios para elección del gas de protección de soldadura más adecuado. En los procesos MIG/MAG, TIG/Plasma la correcta elección de gas de protección es clave para conseguir una soldadura de calidad. Air Liquide pone a su disposición la gama completa de gases ARCAL™.
Lectura: 3 min

Los diferentes gases que se pueden utilizar en soldadura por arco, vienen definidos por la norma EN ISO 14175 - Consumibles para el soldeo.
Los gases de protección para el soldeo por fusión y procesos afines, son:
- Gases inertes: Argón y Helio
- Gases Oxidantes: Oxígeno y CO2
- Gas Reductor: Hidrógeno
- Gas Neutro: Nitrógeno
Para la elección del gas protector más adecuado es necesario conocer:
- Cuáles son las funciones del gas de soldadura.
- Qué beneficios aporta al proceso de soldadura cada uno de estos gases.
- Que gas o mezcla de gases son adecuados según el tipo de proceso seleccionado y el material a soldar.
¿Necesita más información para seleccionar el gas de soldadura más adecuado para su proceso de fabricación?
Influencia de los gases de protección en la soldadura por arco
Los gases de protección tienen distintas funciones:
- Proteger el metal fundido de la atmósfera,
- Estabilizar el arco eléctrico,
- Afectar a la regulación del equipo de soldadura y los regímenes de transferencia en la soldadura MIG/MAG.
Pero además, la selección del gas de soldadura tiene influencia sobre otros muchos parámetros que se tienen que considerar a la hora de seleccionar el gas de soldadura más adecuado.
- Las proyecciones y humos.
- La forma y profundidad de la penetración.
- El mojado.
- El aspecto superficial.
- La productividad (velocidad de soldadura).
- La metalurgia y propiedades mecánicas del cordón.
- El entorno del soldador.
- El coste de la pieza soldada.
Gases Inertes para soldadura por arco
- Argón: gas inerte, que se usa sólo o en combinación con otros gases.
- Fácil de ionizar.
- Facilita el cebado.
- Es la base de todas las mezclas.
- Helio: gas inerte, que generalmente se usa como aditivo al Argón y para aplicaciones de soldadura automática.
- Aumenta la energía de soldadura (mayor penetración y/o velocidad de soldadura).
- Proporciona un mejor mojado.
Gases oxidantes para soldadura por arco
- Dióxido de carbono: gas activo. Se usa como aditivo al argón, y en algunos casos sólo. Las características que presenta la soldadura son:
- Baño más viscoso, por lo tanto peor mojado.
- Para soldar en todas las posiciones.
- Aumenta la anchura de la raíz de la penetración.
- Aumenta el nivel de proyecciones y humos.
- Mayor nivel de oxidación y silicatos en el cordón.
- Oxígeno: gas activo (reacciona con metal fundido), que se usa como aditivo al argón.
- Baño más fluido.
- Mejor mojado y desprendimiento de las gotas del hilo.
- Más adecuado para soldadura en plano.
Gases reductores para soldadura arco
- Hidrógeno: gas reductor con gran afinidad por oxígeno y oxidantes. Se utiliza como aditivo al argón. Generalmente se usa en aplicaciones de soldadura automática.
- Aumenta la energía de soldadura (mayor penetración y/o velocidad de soldadura).
- Mejor mojado.
- Compatible únicamente con aceros inoxidables austeníticos.
- Nitrógeno: a las temperaturas del arco eléctrico está disociado y reacciona con metal fundido.
- Se utiliza con gas de protección de la raíz de soldadura.
- Para soldadura de aceros Duplex y Super Duplex, compensa las posibles pérdidas de N2 del material durante el proceso de soldadura.
¿Necesita más información para seleccionar el gas de soldadura más adecuado para su proceso de fabricación?
Selección del gas de soldadura adecuado
Los gases o mezclas de gases que se pueden utilizar, varían según el procedimiento de soldadura y el material.
TIG/Plasma — Tungsten Inert Gas
El gas de soldadura tiene como misión adicional proteger el electrodo de tungsteno, con lo cual tiene que ser un gas inerte (o ligeramente reductor).
- Gas inerte para todos los materiales:
- Ar
- He
- Mezclas Ar + He
- Adición de H2 (hasta 5 - 7,5 %) alternativa para inoxidables austeníticos.
MIG — Metal Inert Gas (hilo)
- Aleaciones de Aluminio, de cobre y base níquel.
- Ar
- He
- Mezclas de Ar+He
MAG — Metal Active Gas (hilo)
Para soldar todo tipo de aceros aleados se requiere la adición de cantidades controladas de un gas oxidante.
- Aceros al carbono e inoxidables
- Ar + CO2
- Ar + CO2 + O2
- Ar + O2
- CO2
- Aceros inoxidables limitación 2 % CO2 o O2, para evitar pérdida de Cromo.
- Adición de He para mejorar las prestaciones de la soldadura para todo tipo de aceros.
- Adición de H2 alternativa para aceros inoxidables austeníticos.
¿Necesita más información para seleccionar el gas de soldadura más adecuado para su proceso de fabricación?
También le puede interesar...
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestras soluciones gas para soldadura por arco? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán lo antes posible.Más información
- Gases de protección para soldadura - ARCAL™
- Soldadura por láser
- Soldadura automática
- Procesos de soldadura por gas
- Soldadura MMA
- Posiciones de soldadura
- Soldadura por arco con gas protector
- Tipos de electrodos según el revestimiento
- Soldadura con polvo fundente
- Soldadura con electrodo
- Criterios de selección para electrodos revestidos
- Soldadura industrial: técnicas y procesos
- Soldadura por plasma
- Proceso por arco sumergido
- ¿Cómo se puede soldar el acero?
- Soldadura TIG de metales
- ¿Cuál es la diferencia entre los procesos de soldadura MIG y MAG?
- ¿Cómo se puede soldar el aluminio?
- Procesos de soldadura
- Gama de gases Air Liquide para aplicaciones de soldadura autógena y oxicorte
- El proceso de soldadura MIG / MAG (GMAW)
- ¿Cómo elegir el gas para soldadura TIG?
- Corte por láser