Principios generales de la soldadura con electrodo
La soldadura con electrodo revestido es un proceso muy común, con múltiples aplicaciones en todo tipo de entornos industriales.
Lectura: 3 min

La soldadura con electrodo revestido es un proceso manual que se encuentra muy extendido y tiene su aplicación principalmente en trabajos de mantenimiento y reparación, pero también en producciones de series cortas y trabajos de construcción en campo.
Lo podemos encontrar en combinación con otros procesos de soldadura arco como el TIG. Por ejemplo en la soldadura de tuberías, es habitual realizar la pasada de raíz con TIG, y las de relleno usar la soldadura con electrodo revestido.
Esta técnica se utiliza para soldar diferentes materiales metálicos como, aceros al carbono, aceros inoxidables, fundiciones, así como aluminio, níquel, cobre y sus aleaciones.
¿Necesita más información sobre nuestras soluciones gas para soldadura?
¿Cómo funciona el proceso de soldadura con electrodo revestido?
En la soldadura por electrodo revestido (SMAW, MMA), la energía necesaria para fundir las piezas a soldar, se aporta mediante un arco plasma eléctrico que se establece entre el extremo de un electrodo fusible de soldadura con revestimiento y el metal a soldar.
El revestimiento es clave a la hora de soldar, ya que:
- Se generan unos gases que garantizan la protección de la zona de la unión.
- Parte del revestimiento se funde y se forma una escoria líquida que flota sobre el baño de soldadura. Una vez terminado el proceso, esta escoria permanece en estado sólido sobre el cordón de soldadura.
Ventajas y desventajas de los procesos de soldadura con electrodo revestido
Las principales ventajas del proceso son:
- Equipo de soldeo relativamente sencillo y portátil.
- No necesita de aporte adicional.
- A diferencia de otros procesos de soldadura arco es menos sensible a las corrientes de aire.
- Permite soldadura de juntas con mal acceso.
- Soldadura de chapas en todas las posiciones.
- Aplicable a mayoría de metales y espesores (> 2 mm).
Las principales limitaciones del proceso son:
- Baja velocidad de soldadura y baja tasa de deposición. Es necesario retirar la escoria entre cordones.
- En soldadura multipasada existe riesgo de contaminación si no se realiza la correcta retirada de la escoria.
- Requiere gran habilidad y formación de los soldadores.
- No aplicable a metales bajo punto de fusión: Sn, Pb, Zn.
- No aplicable a metales con alta sensibilidad de oxidación: Ti, Nb.
¿Necesita más información sobre nuestras soluciones gas para soldadura?
Equipos para soldadura con electrodos
Los dispositivos para soldar con electrodo son generalmente portátiles y es fácil ponerlos en marcha, lo cual los hace aconsejables para trabajos en el exterior, o en zonas de dónde es difícil llegar con equipos más grandes.
Son generalmente equipos inverter de corriente continua (DC), que incluyen:
- Pinza porta-electrodo, generalmente conectada al polo positivo del generador.
- Pinza de masa, generalmente conectada al polo negativo del generador.
- Cables de masa y de soldadura.
Tipos de electrodos
En función de la composición química del revestimiento tenemos diferentes tipos de electrodos:
- Celulósico
- Rutilo
- Básico
Además de la adecuada elección del material de aporte, en función del material base a soldar, los diferentes tipos de recubrimiento aportan características específicas al proceso de soldadura, y pueden afectar a la forma de la penetración, o la resistencia mecánica de los cordones obtenidos.
Para conseguir la calidad de soldadura deseada es necesario respetar la polaridad marcada por el fabricante y tomar las precauciones especiales marcadas para su almacenamiento y evitar problemas en su utilización posterior.
¿Necesita más información sobre nuestras soluciones gas para soldadura?
También le puede interesar...
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestras soluciones gas para la soldadura? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán lo antes posible.Más información
- Gases de protección para soldadura - ARCAL™
- Soldadura por láser
- Soldadura automática
- Procesos de soldadura por gas
- Soldadura MMA
- Posiciones de soldadura
- Soldadura por arco con gas protector
- Tipos de electrodos según el revestimiento
- Soldadura con polvo fundente
- Criterios de selección para electrodos revestidos
- Gases para soldadura por arco
- Soldadura industrial: técnicas y procesos
- Soldadura por plasma
- Proceso por arco sumergido
- ¿Cómo se puede soldar el acero?
- Soldadura TIG de metales
- ¿Cuál es la diferencia entre los procesos de soldadura MIG y MAG?
- ¿Cómo se puede soldar el aluminio?
- Procesos de soldadura
- Gama de gases Air Liquide para aplicaciones de soldadura autógena y oxicorte
- El proceso de soldadura MIG / MAG (GMAW)
- ¿Cómo elegir el gas para soldadura TIG?
- Corte por láser