
¿Cuál es la diferencia entre la soldadura fuerte y la soldadura blanda?
El soldadura fuerte/blanda y la soldadura por fusión son dos procesos que se utilizan para ensamblar materiales en diferentes sectores industriales o artesanales, como la fontanería (tuberías y racorería).
La soldadura es una operación que permite unir las piezas a soldar.
Una soldadura se obtiene por fusión de los materiales (metal de base) y el metal de relleno en la mayoría de los procesos (llama, TIG, MIG/MAG). Las altas temperaturas son las que se corresponden con la temperatura de fusión de los metales.
La soldadura fuerte/blanda es una operación de ensamblaje que se obtiene fundiendo un metal de relleno (por ejemplo, a base de plata o estaño) sin fundir el metal de base. Por lo tanto, el punto de fusión del metal de relleno debe estar a una temperatura inferior a la del metal de base.
¿Sabía que...?
Para ensamblar piezas metálicas suele usarse la soldadura blanda. La denominación de soldadura se utiliza para definir tanto el proceso como el producto o el resultado del proceso de soldadura.
La diferencia entre la soldadura blanda (soldering) y la soldadura fuerte (Brazing), es el punto de fusión del material de aporte. En el montaje con soldadura fuerte requiere temperaturas de fusión por encima de los 450 ºC, mientras que en la soldadura blanda, el metal de aporte se funde a menos de 450 °C.
En la soldadura fuerte/blanda, el objetivo principal es obtener el mejor rendimiento mecánico posible.
Especialmente en la soldadura fuerte, el metal de relleno en fusión debe estar en perfecto «contacto» con el metal de base. Primero se distribuye por capilaridad, fomentada por el calentamiento de las piezas metálicas a ensamblar.. Así, hay que prestar especial atención a los trabajos de preparación y al estado de la superficie.
Air Liquide, un líder mundial en el ámbito de los gases industriales, conoce perfectamente las diferencias entre la soldadura por fusión y la fuerte/blanda. Nuestros expertos pueden asesorarle en la elección de sus gases, varillas y metales de relleno para conseguir una soldadura (soldadura TIG y otros procesos) o una soldadura fuerte/blanda (con soplete) de calidad, teniendo en cuenta al mismo tiempo sus necesidades.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la soldadura industrial? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasPreguntas frecuentes
¿Cómo se puede ajustar el caudal de gas en la soldadura?
¿Cuál es la diferencia entre los procesos de soldadura MIG y MAG?
¿Cómo soldar acero galvanizado?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en MIG o MAG?
¿Por qué utilizar un hilo tubular?
¿Cómo se puede soldar el acero?
¿Cómo se puede soldar el aluminio?
¿Qué impacto tiene la pureza del gas de soldadura y corte?
¿Cuáles son los defectos de soldadura más comunes?
¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en TIG o plasma?