
¿Cómo se puede soldar el acero?
¿Desea soldar piezas de acero? Air Liquide le explica las técnicas que le permitirán obtener un resultado de calidad.
Air Liquide le acompaña en los procesos que le permitirán llevar a cabo soldaduras en piezas de acero al carbono.
Soldadura MMA (arco con electrodo revestido)
Uno de los procesos habituales para la soldadura por arco de piezas de acero es la soldadura por arco con electrodos revestidos. Para ensamblar piezas de acero de grandes espesores que vayan desde 1,5 a más de 5 mm de espesor, el proceso de soldadura por arco (electrodos revestidos básicos, de rutilo o celulósicos) permite realizar trabajos sencillos de mantenimiento o reparación. También puede utilizarse para aplicaciones muy exigentes en la industria petroquímica o incluso la nuclear.
Soldadura MAG
El proceso MAG es el más utilizado para soldar aceros al carbono acompañados con una mezcla de gases: argón / CO2 o argón / O2. También se pueden utilizar mezclas ternarias de argón / CO2 / O2.
Esta mezcla puede variar en función de las aleaciones de los materiales a soldar, pero también del tipo de metal de relleno (hilo macizo o tubular) y de las diferentes condiciones de soldadura (semiautomática o robotizada).
La transferencia de metal se ve afectada no solo por la corriente de soldadura, sino también por el contenido de oxidante del gas en el argón.
Soldadura TIG
La soldadura TIG se utiliza principalmente para soldaduras de bajo espesor, realizadas generalmente bajo argón, y se caracteriza por la calidad del estado de la superficie de las soldaduras obtenidas. También garantiza la compacidad (ausencia de porosidad), especialmente en la primera pasada (pasada de raíz).
Otros procesos de soldadura
Otros procesos como la soldadura por plasma o láser son adecuados para soldar aceros de construcción, ya que la densidad de energía generada permite obtener un alto rendimiento en términos de velocidad de avance y calidad de la soldadura.
La soldadura por puntos/resistencia también es una alternativa para soldar piezas de acero que se utiliza a menudo en la industria automovilística. El aporte de calor se realiza aquí por el efecto Joule: la corriente genera calor al atravesar los materiales —presionada entre los dos electrodos— hasta obtener la fusión, creando así el punto de soldadura. Es necesario asegurarse del buen estado de los electrodos.
Air Liquide le será muy útil a la hora de elegir sus gases, procesos y el metal de relleno. No dude en ponerse en contacto con nuestros expertos o en consultar nuestros contenidos en nuestra página web.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la soldadura industrial? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasPreguntas frecuentes
¿Cómo se puede ajustar el caudal de gas en la soldadura?
¿Cuál es la diferencia entre los procesos de soldadura MIG y MAG?
¿Cómo soldar acero galvanizado?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en MIG o MAG?
¿Por qué utilizar un hilo tubular?
¿Cómo se puede soldar el aluminio?
¿Qué impacto tiene la pureza del gas de soldadura y corte?
¿Cuáles son los defectos de soldadura más comunes?
¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cuál es la diferencia entre la soldadura fuerte y la soldadura blanda?
¿Cómo elegir el gas a utilizar en TIG o plasma?