
¿Cómo aumentar el tiempo de conservación de los productos alimenticios?
¿Quiere conservar la calidad y la frescura de sus productos alimenticios durante más tiempo? La técnica de envasado en atmósfera protectora de gases alimentarios o modificada (MAP, Modified Atmosphere Packaging) es la solución.
A partir del momento en que se da forma a las hamburguesas, se monta la pizza o se muele el café, comienza la carrera contrarreloj. El deterioro natural y la descomposición ponen en peligro la calidad y el tiempo de conservación de los alimentos. La forma en que se manipula el producto durante el procesamiento, la refrigeración o la línea de envasado es fundamental para su vida útil y su calidad general. Descubra cómo conservar los productos alimenticios frescos con envases de atmósfera modificada (MAP) o protectora.
Envasado de alimentos en atmósfera protectora: una solución para el futuro
Las posibilidades del envasado en atmósfera modificada (MAP) o protectora se ajustan perfectamente a una serie de importantes tendencias y desarrollos de los consumidores en la actualidad. ¿Quién no quiere disfrutar de productos frescos y que conserven su sabor y textura el mayor tiempo posible? ¿Quién no busca productos naturales, con el menor número posible de conservantes, o comidas fáciles de cocinar y listas para consumir en porciones individuales?
Al prolongar el tiempo de conservación de los alimentos, la tecnología MAP tiene muchas ventajas:
- Mejorar el tiempo de conservación y reducir los residuos y las devoluciones, limitar el desperdicio de alimentos,
- Mejorar el aspecto de los productos alimenticios y conservar su frescura,
- Reducir el uso de conservantes y otras sustancias químicas para promover una mejor nutrición y productos más saludables y naturales,
- Optimizar los costes, los niveles y la productividad mediante la mejora de los procesos.
Cómo prolongar considerablemente el tiempo de conservación de los productos alimenticios
Una forma especialmente eficaz de prolongar la vida útil de los productos alimenticios es utilizar el envasado en atmósfera protectora o envasado en atmósfera modificada (MAP). Esta técnica consiste en sustituir el aire del envase por un gas o una mezcla de gases específica para el producto que se conserva. Los estudios demuestran que los alimentos envasados con tecnología MAP tienen un tiempo de conservación entre dos y cinco veces más prolongado que los alimentos envasados de forma tradicional.
Los gases de envasado contribuyen a prolongar el tiempo de conservación de los productos al ralentizar el deterioro microbiano, enzimático y físico que, de otro modo, se produciría bajo la influencia del aire. Conservan el color, el sabor y el valor nutritivo de los alimentos.
La atmósfera gaseosa se compone de un gas puro o de una mezcla gaseosa, generalmente de dióxido de carbono y nitrógeno o argón y, en algunos casos muy concretos, de oxígeno. Esta elección viene determinada por el tipo de producto, las condiciones de almacenamiento y los objetivos del fabricante en términos de tiempo de conservación.
- El dióxido de carbono actúa limitando el crecimiento de bacterias y moho. Esto significa que tiene un efecto bacteriostático y fungistático. En algunos casos, es aconsejable combinarlo con nitrógeno, ya que así se evita que el envase se colapse.
- El nitrógeno se utiliza ampliamente para el envasado en atmósfera modificada. Sustituye al oxígeno en el envase y evita así las reacciones de oxidación que provocan el enranciamiento. Además, este gas limita el crecimiento de las bacterias aerobias y actúa como colchón de aire para ayudar a proteger los productos frágiles.
- El argón ofrece ventajas comparables, pero, en comparación con el nitrógeno, ralentiza en mayor medida la «respiración» de las verduras frescas, lo que influye positivamente en el tiempo de conservación de estos productos.
- El oxígeno es una opción menos obvia, pero, en algunas circunstancias, ofrece ventajas significativas. Es ideal para conservar el atractivo color de la carne roja. Sin embargo, para evitar la degradación microbiana, el oxígeno debe mezclarse con el dióxido de carbono. El oxígeno también es adecuado para envasar frutas y verduras frescas y puede utilizarse para evitar el crecimiento de bacterias patógenas en los productos procedentes de la pesca.
Para envasar con éxito bajo una atmósfera protectora y garantizar un tiempo de conservación prolongado sin riesgos para la salud, es esencial seguir algunas buenas prácticas: elegir el material de envasado adecuado, la máquina de envasado correcta y la atmósfera adecuada para el producto a envasar. También es muy importante contar con las mejores condiciones higiénicas para limitar la contaminación microbiana inicial y almacenar el producto a temperaturas adecuadas.
¿Para qué productos alimenticios?
La mayoría de los alimentos frescos, cuyo tiempo de conservación disminuye al exponerse al aire, se benefician de las ventajas de la técnica MAP:
- Carne y aves de corral,
- Comidas preparadas (pizzas, quiches, comidas calientes, sándwiches),
- Productos lácteos (queso rallado y en lonchas, leche en polvo),
- Productos de panadería (pan, pastelería, galletas),
- Alimentos secos (frutos secos, almendras, café, patatas fritas, puré de patatas instantáneo),
- Verduras y fruta fresca (ensalada, zanahoria rallada, macedonia de frutas),
- Productos del mar (pescado, filetes de pescado, mariscos),
La técnica MAP es adecuada tanto para el envasado a granel como para el de porciones individuales.
Durante más de 40 años, Air Liquide ha trabajado con los fabricantes de alimentos para sacar lo mejor de sus productos. A lo largo de los años, hemos creado una base de datos con más de 1500 referencias de alimentos envasados en atmósfera modificada (MAP) o protectora. Tanto si se trata de carne, marisco, platos preparados, aperitivos secos o frutas y verduras, nuestros expertos en alimentación locales e internacionales pueden responder rápidamente a cualquier pregunta que tenga sobre el envasado en atmósfera protectora. Póngase en contacto con nosotros y no deje ninguna pregunta sobre MAP sin respuesta.
Descubra nuestra solución
¿Tiene alguna pregunta sobre envasado en atmósfera modificada o atmósfera protectora (MAP)? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasMás información
El papel de los gases de envasado autorizados en el MAP y cómo actúan
Los diferentes tipos de envasado para la atmósfera protectora
Las diferentes técnicas de conservación de los alimentos y sus beneficios
Tiempo de conservación de los alimentos
Diferencia entre los productos envasados al vacío o en atmósfera modificada
Preguntas frecuentes
¿Qué atmósfera modificada es adecuada para la conservación de la carne fresca?
¿Qué significa «envasado en atmósfera protectora» en algunas etiquetas de envases alimentarios?
¿Cómo envasar en atmósfera modificada en su restaurante?
¿Cuáles son las diferentes máquinas de envasado para MAP?
¿Qué instalación necesito para implantar el gas?
¿Qué atmósfera modificada es adecuada para productos de panadería?
¿Qué atmósfera modificada es la adecuada para la conservación de quesos y productos lácteos?
¿Qué atmósfera modificada es adecuada para los productos secos?
¿Qué atmósfera modificada es adecuada para la conservación de frutas y verduras preparadas?
¿Qué atmósfera modificada es adecuada para la conservación de los productos del mar?