Atmósfera modificada MAP Air Liquide

¿Qué significa «envasado en atmósfera protectora» en algunas etiquetas de envases alimentarios? 

Los alimentos envasados en atmósfera modificada (MAP, Modified Atmosphere Packaging) o protectora son alimentos cuya durabilidad se ha ampliado mediante gases de envasado autorizados en virtud del Reglamento (CE) n.º 1333/2008.

Como consumidores, queremos estar informados sobre la composición de los alimentos que compramos, ya sea por razones nutricionales, alergias, peso y precio, o tiempo de conservación.
Cuando hacemos la compra, adquirimos: 

  • productos ultrafrescos, con una fecha de caducidad muy corta, de pocos días, y que deben conservarse entre 0 y +6 °C, 
  • productos preenvasados, es decir, alimentos que se envasan antes de ponerse a la venta. Estos alimentos, envasados en condiciones adecuadas, tienen la ventaja de conservar su frescura, sabor y calidad nutricional durante un tiempo de conservación más prolongado, definido por el fabricante. 

Para que estemos plenamente informados de lo que compramos, estos productos alimenticios puestos a la venta deben estar etiquetados de forma clara y precisa, de acuerdo con la normativa.

¿Cuáles son las normas de etiquetado de los alimentos preenvasados? 

Estas se encuentran en el Reglamento (UE) n.º 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo que establece las normas sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, independientemente de la forma en que estén envasados o presentados los alimentos (preenvasados o no).
Algunos ejemplos de información obligatoria que debe aparecer en los productos preenvasados son 

  • la denominación del alimento, 
  • la lista de ingredientes, 
  • el peso, 
  • el número de lote de fabricación, 
  • la denominación de la empresa, etc. 

No obstante, en el etiquetado de los productos alimenticios preenvasados pueden figurar otras indicaciones obligatorias, como la de «Envasado en atmósfera protectora» o «envasado en atmósfera modificada» (MAP).

¿Qué es un alimento envasado en atmósfera protectora? 

Los alimentos envasados en atmósfera protectora son alimentos cuya durabilidad se ha ampliado mediante gases de envasado autorizados en virtud del Reglamento (CE) n.º 1333/2008. 
Algunos alimentos son muy perecederos (por ejemplo, la carne o el pescado crudos) y sólo pueden conservarse durante unos días. Para prolongar su tiempo de conservación, los fabricantes utilizan la técnica del «envasado en atmósfera protectora» o «envasado en atmósfera modificada» (MAP). 
El envasado en atmósfera modificada (MAP) consiste en sustituir el aire del interior de un envase por un gas (o mezcla de gases) con propiedades protectoras. Esto se debe a que cuando los alimentos entran en contacto con el aire, sufren un deterioro que afecta a su color, aspecto, textura, sabor y tiempo de conservación. El envasado en atmósfera protectora ayuda a preservar el aspecto, el color y las propiedades organolépticas del producto durante su vida útil. Limita el crecimiento de bacterias y ralentiza la degradación bioquímica del producto.

Por lo tanto, el término «envasado en atmósfera protectora» o «envasado en atmósfera modificada» (MAP) se asocia a un mayor tiempo de conservación. La industria determina este tiempo mediante pruebas de envejecimiento o resultados de análisis microbiológicos, y depende de las condiciones de almacenamiento, especialmente la temperatura.  Es lo que se conoce como fecha de caducidad o fecha de duración mínima.
Muchos productos se envasan en una atmósfera protectora: productos con mucha humedad (carne de vacuno, aves de corral, pescado, marisco, etc.), productos con humedad intermedia (embutidos) y productos secos (pan, bollería, frutos secos, etc.).
El MAP requiere verdaderos conocimientos técnicos. Es necesario elegir el film de envasado adecuado para el alimento que se va a envasar (por ejemplo, carne o frutas y verduras, etc.), la envasadora y, por último, el gas (nitrógeno, dióxido de carbono, oxígeno, etc.). Con una aplicación en condiciones perfectamente higiénicas, la seguridad alimentaria del producto estará garantizada.
Tras la apertura, el gas se escapa y los productos envasados en atmósfera protectora dejan de estar protegidos. Deben consumirse dentro del plazo indicado en la etiqueta. 
Los productos frescos deben conservarse en la nevera.
Si se detecta que un envase está defectuoso, por ejemplo, abultado, o tiene un olor particular al abrirlo, no debe consumirse, aunque no se haya alcanzado la fecha de caducidad. 

Nuestros expertos están a su disposición para realizar el envasado en atmósfera modificada (MAP) o protectora en las mejores condiciones. Le proporcionarán todo el asesoramiento que necesite sobre la mezcla de gases a elegir, los films o las máquinas de envasado adaptadas a sus necesidades y las condiciones de uso del gas. Póngase en contacto con nosotros.

¿Tiene alguna pregunta sobre envasado en atmósfera modificada o atmósfera protectora (MAP)? Rellene nuestro formulario de contacto

Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horas
privacy