Optimización de la fermentación con oxígeno, CO2 y nitrógeno
La fermentación de precisión está revolucionando el mundo de la industria porque permite producir proteínas alternativas y mejorar el sabor y la textura de los alimentos de manera eficiente. Es de destacar que aunque este proceso viene de lejos, es materia de numerosas innovaciones e investigaciones continuas.
Lectura: 4 min

Descubra en este artículo cómo los gases alimentarios como el oxígeno (0₂), el dióxido de carbono (CO₂) y el nitrógeno (N₂) permiten optimizar los procesos de la fermentación de precisión.
¿Tiene alguna pregunta sobre la optimización de la fermentación de precisión?
Entendiendo la fermentación de precisión
Definición
La fermentación de precisión es una técnica que utiliza microorganismos, como bacterias, levaduras u hongos, para producir ingredientes específicos. A diferencia de la fermentación tradicional, que se basa en procesos de cultivo naturales para transformar los alimentos, la fermentación de precisión produce las moléculas de interés con una gran eficiencia.
Principios
El método de esta tecnología se basa en microorganismos, donde los genes responsables de la producción de moléculas de interés están insertados en microorganismos hospedadores. Por ejemplo, para producir proteínas lácteas sin utilizar vacas y su leche, se introducen los genes que codifican estas proteínas en levaduras o bacterias que, bajo las condiciones adecuadas, producen proteínas lácteas con notable precisión.
Aplicaciones en la alimentación
La fermentación de precisión está revolucionando muchos sectores, ofreciendo soluciones innovadoras para producir proteínas y otros ingredientes:
- Proteínas alternativas: Ahora hay una alternativa que permite llevar a cabo la producción de caseína sin utilizar animales, esta permite crear productos lácteos alternativos, tipo el queso y el yogur, con características idénticas a los de origen animal. Ésta permite crear productos lácteos alternativos, tipo queso o yogur, con características idénticas a los de origen animal.
- Ingredientes funcionales: Mediante el uso de microorganismos modificados, es posible producir enzimas, vitaminas y otras moléculas de interés, como proteínas de huevo sin gallina, proporcionando soluciones alternativas para las industrias de la panadería y sustitutos de la carne.
- Mejores sabores y texturas: La fermentación de precisión también permite mejorar el sabor y la textura de los alimentos aportando ingredientes específicos que no serían posibles de producir de forma natural.
¿Tiene alguna pregunta sobre la optimización de la fermentación de precisión?
Beneficios de la fermentación de precisión
La fermentación de precisión ofrece amplias ventajas sustanciales en comparación con las formas de producción tradicionales de alimentos:
- Eficiencia y sostenibilidad: Al producir directamente las moléculas de interés, la fermentación de precisión reduce significativamente los requisitos de recursos y los impactos ambientales asociados a la ganadería y la agricultura intensiva.
- Calidad y consistencia: La producción que resulta bajo los procesos de fermentación de precisión se lleva a cabo en condiciones estrictamente controladas, asegurando así una calidad constante de los productos elaborados. De ese modo se eliminan las variaciones naturales encontradas en la ganadería y la agricultura.
- Flexibilidad e innovación: Esta tecnología ofrece una gran flexibilidad al permitir la producción de nuevas moléculas que antes no estaban disponibles, lo que abre la puerta a una innovación continua en el desarrollo de productos alimenticios que da respuesta a las necesidades cambiantes del mercado y de los consumidores.
El papel esencial de los gases en la fermentación de precisión
En la fermentación de precisión, el control de las condiciones ambientales es fundamental para garantizar una producción óptima e ingredientes alimentarios estables. En este proceso, gases como el oxígeno, el dióxido de carbono y el nitrógeno desempeñan papeles esenciales, pues permiten crear unas condiciones ideales para el crecimiento de microorganismos y el desarrollo de moléculas de interés.
- Oxígeno: vital para la respiración celular
El oxígeno (O₂) es fundamental para la respiración aeróbica de los microorganismos utilizados en la fermentación de precisión. La concentración de oxígeno disuelto se debe controlar con exactitud para mantener un ambiente óptimo que favorezca el crecimiento y la actividad metabólica de las células. - Dióxido de carbono: regulador clave del pH y del entorno
El dióxido de carbono (CO₂) es un ácido débil, muy fácil de dosificar y seguro de manipular para ajustar el pH en los biorreactores, que garantiza un entorno ideal para el crecimiento y la producción de moléculas de interés. - Nitrógeno: protección y estabilización del ambiente
El nitrógeno (N₂) se utiliza principalmente para crear una atmósfera inerte, minimizando las reacciones adversas y estabilizando el entorno de fermentación. Así, protege a los microorganismos y los productos contra el daño oxidativo.
Implementación de gases: A la hora de gestionar eficazmente el uso de estos gases en los procesos de fermentación, es imprescindible contar con equipos para su implementación. Consulte nuestro catálogo de equipamientos o póngase en contacto con nuestros expertos para escoger correctamente entre nuestros sistemas de difusión, desgasificación, control de la presión o incluso dispositivos de purga.
Con la fermentación de precisión, la industria alimentaria y la del good food se benefician de un avance tecnológico sin precedentes para la producción de ingredientes de alta calidad mientras dan respuesta a las preocupaciones crecientes en términos de sostenibilidad, huella ecológica y del futuro del planeta tierra. Sin embargo, la producción a gran escala todavía se ve frenada por las regulaciones existentes en muchos países, además de la aceptación de los consumidores y los mayores costes de fabricación.
Nuestros expertos en agroalimentación y los investigadores de nuestros Campus de Innovación están listos para colaborar con usted a la hora de eliminar estos obstáculos.
¿Tiene alguna pregunta sobre la optimización de la fermentación de precisión?
Consulte aquí las fichas de producto de nuestros principales gases alimentarios
¿Tiene alguna pregunta sobre la optimización de la fermentación de precisión? Rellene nuestro formulario de contacto.
Nuestros expertos le responderán lo antes posible.Más información...
Sobre el procesamiento de proteínas alternativas
- Soluciones para el procesamiento de proteínas alternativas
- El papel de los gases en la conservación de los análogos cárnicos
- El papel de los gases en la extracción y la transformación de proteínas vegetales texturizadas
- Las nuevas proteínas de insectos para un sistema alimentario sostenible
- Las algas comestibles: una nueva fuente de alimento que trae esperanza
Sobre la producción de ingredientes naturales
- Nuestra gama de soluciones para la producción de ingredientes naturales
- Proteger los aceites y las grasas de la oxidación
- Inertización y desoxigenación para la conservación de principios activos
- Proteja sus principios activos mediante los procesos criogénicos de nitrógeno líquido
- Extracción de aromas naturales vegetales con CO₂ supercrítico
- Extracción de principios activos vegetales