
La importancia del LÁSER en la fabricación metálica
Aparecido en los laboratorios en la década de 1960, el LÁSER se ha impuesto gradualmente como una de las tecnologías industriales líderes en la fabricación de metales.
Más allá de la fabricación aditiva en fusión de lecho de polvo o en deposición de energía focalizada, el láser es ahora ampliamente utilizado en la cadena de valor de la producción de piezas metálicas para diversos tipos de sectores.
Esquemáticamente, los materiales semiacabados primero se cortan (mecánicamente, con llama, plasma o láser), luego generalmente se ensamblan por soldadura o se les da forma (plegado, curvado, etc.), antes de un paso de acabado si es necesario (estado de la superficie, tratamiento térmico, etc.) y un adecuado control de calidad (medida de tolerancias dimensionales, etc.).
Las fuentes láser también han evolucionado, las más comunes en la industria son:
- Los láseres a gas denominados láseres de CO2: el haz se inicia en una cavidad resonante que contiene un gas para láser —basado en CO2, de ahí su nombre— cuya pureza y precisión de mezcla son esenciales para su correcto funcionamiento,
- Los láseres sólidos, dentro de los cuales los láseres de disco, diodo o fibra.
Principales aplicaciones del láser
Por lo tanto, las principales aplicaciones del láser son:

Corte por láser
El corte por láser permite cortar una amplia gama de materiales metálicos, como aceros inoxidables, aceros al carbono, aleaciones de aluminio, latón, etc.). Anteriormente limitados por su potencia, los láseres de fibra, por ejemplo, han experimentado un desarrollo extremadamente rápido, lo que hoy les permite abordar espesores relativamente grandes, en competencia con otros procesos de corte como el plasma. Los puntos fuertes del corte por láser son su capacidad para cortar rápidamente formas complejas y precisas perfectamente adecuadas para la fabricación especializada de piezas industriales en grandes series sin comprometer la calidad.
Dependiendo de los materiales, ofrecemos diferentes gases de asistencia: nitrógeno u oxígeno que se utilizan para expulsar el material fundido y así permitir el corte.
Además del corte por láser, el láser también funciona perfectamente para el marcado. Se puede comparar con el grabado en metal: creación de un logotipo personalizado con las herramientas de software adecuadas y grabado con gran precisión en superficies metálicas finas, por ejemplo.
Soldadura láser
El láser también permite obtener velocidades de soldadura de varios metros por minuto con poca deformación de las piezas que se van a soldar. Se puede encontrar en máquinas integradas o de forma más abierta para realizar soldaduras longitudinales, en la fabricación de tubos por ejemplo. El ancho del cordón de soldadura es generalmente bastante pequeño y, por lo tanto, requiere un posicionamiento preciso.
Aunque existen varias soluciones para los gases de protección, hay innumerables ventajas en utilizar helio o argón. El helio es esencial para los láseres de CO2 de alta potencia. El argón o las mezclas de argón-helio son posibles bajo ciertas condiciones.
Descubra nuestras soluciones
¿Tiene alguna pregunta sobre la fabricación aditiva? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasMás información
Fabricación aditiva y tecnología de impresión 3D industrial con gases Air Liquide
Descripción general no exhaustiva de empresas de fabricación aditiva por tecnologías propuestas
Fabricación 3D en la industria
La fabricación de piezas se libera de las limitaciones gracias al diseño 3D
¿Las tecnologías 3D son compatibles con la industria del futuro y la fábrica 4.0?
¿Se puede considerar industrial la impresión 3D?
¿Qué materiales se pueden utilizar en la impresión 3D?
Evolución de materiales y procesos: ¿Cuál es el futuro de la fabricación aditiva?
¿Cómo contribuyen los procesos y tecnologías de fusión al auge de la fabricación aditiva?
Materiales y tecnologías: ¿las claves del éxito?
¿Por qué la tecnología FFF, también denominada FDM, puede democratizar la impresión 3D metálica?
Preguntas frecuentes
¿Qué es la fabricación aditiva?
¿Por qué utilizar la fabricación aditiva o la impresión 3D y cómo integrarla en su producción?
¿Cómo se eliminan los soportes en la fabricación aditiva?
¿Cuáles son las diferencias entre la fabricación aditiva y la impresión 3D?
¿Cómo se identifican los materiales imprimibles?
¿Qué es la impresión 3D metálica?
¿Qué sectores utilizan con mayor frecuencia la tecnología 3D?
¿Cuál es la función del gas en la fabricación aditiva?
¿Qué proceso de impresión 3D elegir?
¿Cómo funciona la fabricación aditiva?