Tipos de tratamiento de aguas
Air Liquide le aclara los diferentes tipos de tratamiento de aguas residuales y sus características de decantación.
Con presencia en todo el territorio de España, Air Liquide es un actor importante en el sector del saneamiento de las aguas residuales.
Lectura: 3 min

Nuestros expertos le pueden proponer soluciones adaptadas a sus necesidades teniendo en cuenta su tipo de depuradora (EDAR), sus residuos o desechos, sus compuestos contaminantes y el entorno en el que se vierte el agua. Estas soluciones no requieren obras adicionales.
Gracias a esta experiencia, Air Liquide elabora asimismo distintos contenidos explicativos sobre el tratamiento de aguas y sus etapas como el presente documento, con el objetivo de orientarle en la elección del tipo de tratamiento de aguas
¿Cuáles son los principales tipos de tratamiento de aguas?
La depuración de aguas residuales no tiene por objetivo hacerla potable. Antes de tratarla, el agua recibe por lo general un tratamiento previo primario para la eliminación de arena y otras sustancias o materiales en suspensión.
El tratamiento de aguas consiste en realizar filtrados en varias etapas y un tratamiento secundario de las materias y de las bacterias antes de verterla con una calidad aceptable, fijada por el Ministerio de transición ecológica y solidaria, al medio natural (lagos, ríos, mares, etc.).
El tratamiento de aguas por lodos activados:
Air Liquide se adapta con mayor facilidad a las balsas clásicas de depuración porque el dopado es sencillo. Con el sistema de tratamiento por lodos activados, multiplicamos la capacidad del tratamiento del agua y de la contaminación por 2, 5 o 3.
La depuración por lodo activado se inspira en la naturaleza, más precisamente en los ríos, que desarrollan lodos en su fondo con el objetivo de eliminar la contaminación de partículas o microorganismos, es decir, se nutren a sí mismos. En una instalación tradicional de tratamiento por lodos, suministramos oxígeno al lodo con la finalidad de satisfacer sus necesidades energéticas y lo dejamos nutrirse antes de separarlo del agua tratada con ayuda de un clarificador.
Por reactores biológicos de membrana:
El tratamiento por reactores biológicos de membrana parte del mismo principio que el tratamiento por lodo activado. En lugar de utilizar un clarificador, las membranas filtran el licor mixto.
Air Liquide le ayuda a elegir su tipo de tratamiento de aguas
Con el objetivo de elegir su tipo de tratamiento de aguas, resulta conveniente tener en cuenta varios parámetros.
Para comenzar, ¿Cuál es la cantidad de agua que desea tratar? ¿De qué superficie dispone para el tratamiento? ¿Cuál es la naturaleza del agua (industrial, doméstica, urbana, radiactiva)? ¿Cuál es el nivel de contaminación de su agua y qué nivel desea alcanzar? ¿Qué filtración de elementos necesita: físicos, químicos, orgánicos o contaminantes sólidos en suspensión? ¿En qué entorno va a verter el agua? ¿Es un medio sensible que dispone de normas concretas que hay que respetar?
Además del tratamiento de aguas residuales, su elección debe definirse por parámetros adicionales como la gestión y el mantenimiento que las plantas generan, o por el tratamiento de los lodos de depuración.
Teniendo todos estos parámetros en cuenta, diríjase a un experto que le pueda garantizar y aconsejar la mejor solución.
¿Tiene alguna pregunta sobre el tratamiento de aguas?
Descubra nuestras soluciones
Planta de tratamiento de aguas residuales y efluentes industriales, tratamiento de agua potable: las posibilidades de tratamiento de sus efluentes son numerosas.
¿Se pregunta cuál es la que mejor se adapta a su planta?
Descubra nuestras soluciones para sistemas de control del pH, la oxidación avanzada y el tratamiento biológico.
¿Tiene alguna pregunta sobre el tratamiento de aguas? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán lo antes posible.Más información
- Los principales retos del tratamiento de las aguas residuales industriales
- Las tecnologías de tratamiento de aguas residuales
- Estación de producción de agua potable
- Dispositivos de inyección de gas
- Neutralización del pH de las aguas residuales industriales
- Tecnología de depuración del agua
- Fangos activados, depósitos de sedimentación y tratamiento de fangos
- Sistema de recogida de aguas residuales
- Todo sobre los tratamientos de lodos de depuración
- Remineralización del agua con CO2
- Neutralización del Ph en las aguas residuales
- La inyección de gas en el proceso de potabilización y la producción de agua potable
- Optimización de la capacidad de tratamiento de aguas
- Tratamiento de aguas residuales y descontaminación del agua
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el tratamiento del agua?
- ¿Para qué sirve el tratamiento de las aguas residuales?
- ¿Qué es la Demanda Química de Oxígeno (DQO)?
- ¿Cómo se tratan las aguas residuales domésticas?
- ¿Cómo tratar las aguas residuales industriales en el sector farmacéutico y cosmético?
- ¿Cómo tratar las aguas residuales industriales en la industria alimentaria?
- ¿Por qué utilizar el CO2 en el tratamiento del agua?
- ¿Para qué sirve la oxigenación de las aguas residuales?
- ¿Qué pasa con las aguas residuales tratadas?
- ¿Cuáles son los diferentes usos del CO2 en el tratamiento del agua?
- ¿Cómo optimizar el tratamiento de los efluentes industriales y las aguas residuales en caso de picos estacionales o puntuales?
- ¿Cómo se tratan las aguas residuales?
- ¿Qué ventajas tiene el uso de gases industriales en el tratamiento de aguas residuales?
- ¿Cuáles son las soluciones de tratamiento de los lodos de depuración?
- Tratamiento biológico de las aguas residuales industriales: ¿Cómo funcionan los equipos de inyección de gases?