Materiales para la crioconservación

Una gama completa de crioconservadores y recipientes criogénicos

El uso de nitrógeno líquido en los laboratorios de investigación y análisis está a la orden del día. Air Liquide ofrece una gama completa de equipos criogénicos de alta calidad para sus necesidades específicas.

¿No encuentra su equipo?

Contáctenos, nuestro centro de soporte a clientes está a su disposición para ayudarle.

Crioconservación: nuestros contenedores, crioconservadores y accesorios

Nuestras 5 gamas de contenedores criogénicos para almacenar, transportar y suministrar nitrógeno líquido. Nuestras 5 gamas de crioconservadores para almacenar y transportar sus muestras biológicas.

Contenedores criogénicos

Air Liquide es proveedor de una amplia gama de recipientes criogénicos fabricados en Europa, fáciles de utilizar para una manipulación frecuente de gases como el nitrógeno líquido. Nuestros expertos en equipos están a su disposición para ayudarle a elegir los tipos de materiales con las características que mejor se adapten a sus necesidades y para acompañarle a lo largo de todo el proceso de compra de su contenedor de nitrógeno líquido.

4 gamas de recipientes criogénicos (dewars) para todos los usos en laboratorios de investigación científica.

  • ÁGIL: La gama para pequeñas cantidades, desde 0,5 litros hasta 6 litros. Son contenedores compactos con un cuerpo exterior de acero inox con asa de vertido, diseñados para sus aplicaciones y pruebas de laboratorio.

    Materiales para la crioconservación - AGIL
  • TR: La gama para volúmenes de 11 a 100 litros. Estos contenedores criogénicos (dewar) cumplen con la normativa internacional para el transporte de mercancías peligrosas por tierra (ADR) y aire (IATA-ICAO) y ofrecen una autonomía de hasta 180 días.

    Materiales para la crioconservación - TR
  • TP: Contenedores autopresurizados pequeños y medianos  (0,5 bar) para el almacenamiento y trasvase de nitrógeno líquido desde 35 hasta 100 litros. Estos contenedores facilitan la operación de trasvase de nitrógeno, haciendo más cómodo el manejo del tanque principal por parte del técnico de laboratorio al momento de verter nitrógeno líquido en el otro dispositivo (tanque o criopreservador).

    Materiales para la crioconservación - TP
  • LGC: Grandes contenedores criogénicos autopresurizados (de 1,5 bar a 24 bar), con una estructura robusta, para el almacenamiento y trasvase de sus fluidos criogénicos: de 180 a 600 litros. El trasvase puede realizarse en forma líquida (versión de baja presión) o gaseosa (versión de alta presión).

    Materiales para la crioconservación - LGC

Crioconservadores

Una amplia gama de crioconservadores fabricados en Europa, fáciles de utilizar para realizar manipulaciones frecuentes con nitrógeno líquido. Los expertos en equipos pueden ayudarle a elegir los tipos de materiales que mejor se adaptan a sus necesidades.

Cinco (5) gamas de crioconservadores para satisfacer todas sus necesidades de frío criogénico y garantizar la conservación o el transporte de muestras biológicas.

  • GT: Contenedor de nitrógeno líquido para el almacenamiento de muestras biológicas de 3 a 40 litros: hasta 16 400 pajuelas y 1 200 criotubos.

    Materiales para la crioconservación - GT
  • ARPEGE: Contenedor de nitrógeno líquido de 40 a 170 litros para almacenar muestras biológicas en fase líquida o gaseosa: hasta 47 000 pajuelas o 6 000 criotubos.

    Materiales para la crioconservación - ARPEGE
  • ESPACE: Contenedores de nitrógeno líquido de muy alta capacidad y amplia apertura para almacenar muestras biológicas en fase líquida o gaseosa: desde 193 hasta 795 litros, hasta 300 000 pajuelas, 48 000 tubos o 5 000 bolsas.

    Materiales para la crioconservación - ESPACE
  • RCB: Contenedores de criopreservación de muy alta capacidad, desde 500 hasta 2 000 litros, garantizando el almacenamiento a largo plazo de muestras biológicas que contienen hasta 1 350 000 pajuelas, 100 000 tubos o 9 400 bolsas.

    Materiales para la crioconservación - RCB
  • VOYAGEUR: Contenedor criogénico de fase gaseosa dedicado para el almacenamiento y transporte de muestras de 1,75 a 20,6 litros.

    Materiales para la crioconservación - VOYAGEUR

Accesorios para contenedores criogénicos y crioconservadores

Los principales accesorios para contenedores están destinados a facilitar, o bien su manejo (como las bases con ruedas para mover el equipo con mayor facilidad, los pasamanos, etc.), o el trasvase de fluidos criogénicos (flexíbles y boquillas de transferencia, etc.).

Los principales accesorios para crioconservadores están destinados a facilitar su uso:

  • Manipulación de su criopreservador: por ejemplo, base con ruedas para mover el equipo más fácilmente, peldaño, etc.
  • Trasfega de fluidos criogénicos: flexibles y boquillas de transferencia
  • Equipamiento interno del crioconservador en cuestión: vaso, portatubos, criotubos, estuche para bolsa, visotubos, cajas, racks, tiradores, etc.

El Cryomemo es un instrumento compuesto por sensores de nivel y temperatura y una interfaz de control y configuración para las gamas GT 40, ARPEGE, ESPACE y RCB.

 

Equipos de protección personal

La manipulación de fluidos criogénicos, y en particular de nitrógeno líquido (-196 °C), requiere el cumplimiento de normas estrictas cuyo objetivo es prevenir dos importantes riesgos químicos: la anoxia y las quemaduras por contacto o proyección.

  • Anoxia: El oxígeno es esencial para el mantenimiento de la vida. Es vital garantizar que esté presente en la proporción adecuada en la atmósfera que respiramos. La anoxia, causada por la falta de oxigenación, conlleva riesgos reales. El medidor de oxígeno portátil es un medio de análisis de aire y puede detectar bajos contenido de oxígeno también es importante prever un sistema de vigilancia de la atmósfera (visualización de los niveles de oxígeno desde el exterior de la sala a través de un óculo o una pared de vidrio).
  • Quemaduras: La manipulación de productos almacenados en nitrógeno líquido o utilizando fluidos criogénicos (es decir, a temperaturas muy bajas) plantea un riesgo de quemaduras criogénicas. Suele ser imperativo protegerse contra dos tipos de quemaduras: por proyección y/o por contacto, y por este motivo es necesario utilizar gafas de seguridad o viseras protectoras, guantes y ropa adecuada. Trabajar con nitrógeno líquido en un entorno seguro y adaptado requiere conocer los riesgos y saber prevenir los peligros: fugas, salpicaduras, etc. El servicio de formación de Air Liquide España ofrece numerosos cursos de formación sobre seguridad en el uso del nitrógeno líquido y de los equipos de aplicación para formar y dotar de herramientas a sus profesionales y a usted.

¿Tiene preguntas sobre nuestros equipos para la crioconservación en laboratorio?

Nuestros expertos le ayudan con asesoramiento técnico en su proyecto de laboratorio, proponiéndole las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.

Descubra nuestra gama de gases especiales ultrapuros y mezclas ALPHAGAZ™

Elija Air Liquide para una pureza y fiabilidad inigualables, garantizando el rendimiento óptimo de sus instalaciones de red de nitrógeno de laboratorio u otro gas puro o mezcla.

¿Por qué Air Liquide?

  • Innovación al servicio del cliente

    Creamos valor para nuestros clientes ofreciendo soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
  • Expertos en equipos de laboratorio

    Ofrecemos equipos de laboratorio fiables y seguros para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.
  • Somos responsables

    Estamos comprometidos con los más altos estándares de comportamiento ético.

¿Tiene preguntas sobre nuestros equipos para la crioconservación? Rellene nuestro formulario de contacto.

Nuestros expertos le responderán lo antes posible.
Datos y privacidad