Gases raros: propiedades, usos y desafíos de un recurso precioso
Los gases raros, también conocidos como gases nobles, son elementos químicos estables fundamentales en múltiples industrias, desde la iluminación avanzada hasta la electrónica, pasando por la investigación científica y la medicina.
Lectura: 4 min

¿Qué son los gases raros? Definición y propiedades fundamentales
Los gases nobles, también conocidos como gases raros, son una familia única de elementos químicos, presentes en el grupo 18 de la tabla periódica, compuestos por: el helio (He), el neón (Ne), el kriptón (Kr), el xenón (Xe), el argón (Ar) y el radón (Rn). Son gases monoatómicos, lo que significa que existen como átomos individuales en lugar de moléculas. Su característica fundamental es su gran inercia química, debido a una estructura electrónica completa en su última capa de electrones. Esto los hace extremadamente estables y poco propensos a ser reactivos con otras sustancias, o a formar compuestos, lo que les confiere propiedades únicas para una multitud de aplicaciones. El elemento más abundante en el planeta es el argón (Ar), que constituye aproximadamente el 0.93 % de la atmósfera terrestre.
Origen y producción de gases nobles
El origen de los gases nobles es principalmente natural. Están presentes en cantidades muy pequeñas en la atmósfera terrestre, de donde se extraen mediante sofisticados métodos de producción industrial. El principal de ellos es la destilación criogénica del aire, un proceso que implica enfriarlo a temperaturas muy bajas para separar sus componentes. Algunos gases nobles también pueden recuperarse como subproductos de otros procesos industriales, lo que ayuda a obtenerlos en una mayor cantidad.
Suministro y calidad de los gases raros
El suministro de gases nobles es un problema importante debido a su escasez natural y a los altos costes de la producción por extracción del aire. La pureza de estos gases es de importancia crítica para sus aplicaciones sensibles (como la pureza electrónica para los semiconductores). La logística de su transporte y la seguridad de su almacenamiento son desafíos constantes para productores y distribuidores, como Air Liquide.
¿Por qué elegir un proveedor experto en gases nobles?
Elegir un proveedor experto de raros nobles como Air Liquide es imprescindible para garantizar la fiabilidad de su suministro y la calidad de sus gases. Ofrecemos soporte técnico y asesoramiento experto para optimizar el uso de estos elementos en sus instalaciones. Nuestras certificaciones de calidad garantizan el cumplimiento total. La entrega segura y la compatibilidad con sus instalaciones existentes son prioritarias, pues permiten reducir los riesgos operativos y garantizar un servicio continuo.
¿Tiene preguntas sobre los gases raros?
Gases raros en sectores clave
Aeronáutica y espacial
Los sectores aeronáutico y espacial son usuarios estratégicos de ciertos gases nobles. El xenón, por ejemplo, se utiliza especialmente para la propulsión iónica de naves espaciales debido a su alta eficiencia y su capacidad de proporcionar un empuje bajo pero continuo durante largos períodos de tiempo. El helio se utiliza para presurizar los tanques de combustible en los cohetes y como gas de limpieza.
Electrónica y semiconductores
La industria de la electrónica y los semiconductores depende en gran medida de las atmósferas controladas que pueden crear los gases nobles. El kriptón se utiliza en procesos de grabado y deposición de películas finas, lo que garantiza la pureza y precisión necesarias para fabricar chips y pantallas electrónicas. Aquí, la calidad del gas resulta fundamental.
Industria del vidrio y la iluminación
La industria del vidrio y la iluminación se benefician enormemente de las propiedades físicas de los gases nobles. El kriptón se introduce en el vidrio aislante reforzado de las ventanas para mejorar su eficiencia energética. El neón es el elemento esencial de los tubos de luz de colores y de los carteles publicitarios, mientras que el xenón es el corazón de las lámparas de arco de alta intensidad para proyectores y faros de automóviles.
Medicina e investigación
El sector médico y la investigación utilizan gases nobles para aplicaciones avanzadas. El helio líquido es esencial para enfriar los imanes superconductores de los escáneres de IRM y RMN (resonancia magnética y resonancia magnética nuclear).
¿Tiene preguntas sobre los gases raros?
Aplicaciones industriales y científicas
Aplicaciones industriales y científicas del helio
El helio es un gas extremadamente ligero y un superconductor de baja temperatura, lo que lo hace esencial para la refrigeración de imanes superconductores en resonancias magnéticas en el sector médico y en laboratorios de investigación. También se utiliza ampliamente para soldar e inflar globos (meteorológicos o de fiesta) y desempeña un papel crucial en la investigación criogénica.
Aplicaciones industriales y científicas del neón
El neón es más conocido por su uso en iluminación y señalización, produciendo una distintiva luz de color rojizo anaranjado en tubos de luz y carteles publicitarios. También encuentra aplicaciones en láseres excimer y algunas tecnologías de refrigeración criogénica debido a su tan bajo punto de ebullición.
Aplicaciones industriales y científicas del kriptón
El kriptón se utiliza para mejorar la eficiencia de la iluminación en bombillas incandescentes y fluorescentes. También es un gas clave para el aislamiento térmico de ventanas de doble y triple cristal, proporcionando un mejor rendimiento energético. Sus aplicaciones también incluyen ciertos láseres excimer y el tratamiento de superficies en el campo electrónico.
Aplicaciones industriales y científicas del xenón
El xenón es un gas pesado y denso que demuestra su valor para la obtención de imágenes médicas para escáneres. Debido a su alta eficiencia, se utiliza ampliamente como propulsor en sistemas de propulsión iónica de satélites y sondas espaciales. También se encuentra en la iluminación de automóviles (faros de xenón) y en los proyectores de cine, por su potencia luminosa.
¿Sabía que...?
En 2002 se descubrió un nuevo gas noble, bautizado como Oganesón (Og), con una masa atómica mucho mayor que la de los demás. Los científicos aún no han podido sintetizarlo para descubrir nuevas propiedades. Esta mezcla está presente a muy baja presión en la Tierra y, por lo tanto, no es fácil de recuperar. También es muy difícil combinarlo con otros compuestos químicos para transformarlo.