Nuestros productos y mezclas de xenón (Xe)

Le ofrecemos una lista de nuestras diferentes gamas de botellas de xenón puro y mezclas.

¿No encuentra su producto?

Contáctenos, ¡nuestro equipo de soporte al cliente puede ayudarle!

¿Para qué se usa el xenón?

Iluminación, investigación científica, satélites, electrónica, láser
El xenón es un gas noble que se caracteriza por no tener color ni olor, y se encuentra presente de manera natural en muy pequeñas cantidades en la atmósfera terrestre. Por ello, su extracción requiere métodos sofisticados como la destilación fraccionada. Sus propiedades lo hacen indispensable en muchos sectores. Su inercia química y su capacidad de producir una luz intensa y estable son ventajas importantes para diferentes aplicaciones, desde la iluminación de vanguardia hasta la propulsión eléctrica en el sector espacial, pasando por usos médicos innovadores.

Un gas noble versátil para aplicaciones de vanguardia
El xenón se posiciona como una molécula clave en la investigación científica o en las industrias de tecnología de vanguardia. Para mejorar la eficacia de sus aplicaciones, comprender sus propiedades es primordial.

Faro de coche moderno con un potente haz de luz de xenón. Esta imagen destaca la intensidad y la claridad de la iluminación de xenón, un gas noble utilizado en los faros de los vehículos y en las lámparas de descarga.

Industria de la iluminación

Como gas inerte y pesado, el xenón se distingue por su capacidad para producir luz de alta intensidad, y se sigue utilizando en las bombillas de descarga de gas y en lámparas incandescentes. Aunque hace un tiempo se vendía ampliamente su comercialización es cada vez más limitada. Para los faros de automóviles y otros vehículos, las luces de xenón ofrecen una mejor visión nocturna en la carretera, al emitir un haz de luz de gran potencia. Estos sistemas, que se venden con su módulo de origen, garantizan una conducción nocturna segura. Actualmente, las bombillas de xenón se están sustituyendo por bombillas LED con una vida útil más larga.

Satélite en órbita terrestre utilizando un sistema de propulsión iónica de xenón. El gas xenón es un propelente ideal para el sector aeroespacial gracias a su alta densidad, asegurando un mantenimiento en órbita de larga duración y maniobras precisas.

Espacial

Debido al desarrollo de motores eléctricos para satélites, el xenón se utiliza como propulsor para poner estos satélites en órbita y mantener su posición. Su elevada masa atómica lo convierte en un propulsor crítico para aplicaciones de larga duración, donde es imprescindible lograr un bajo consumo. Este gas noble permite conseguir una actividad prolongada en el espacio. El circuito de alimentación y la presión de almacenamiento son elementos clave relacionados con su utilización.

Detector de materia oscura subterráneo utilizando xenón líquido. La imagen ilustra el uso del xenón, un gas de alta pureza, en la investigación en física fundamental para la exploración del universo y la detección de partículas.

Investigación básica

El xenón permite explorar fenómenos críticos en el universo, como la detección de materia oscura. Su pureza y propiedades únicas lo convierten en una herramienta fundamental para experimentos de física de partículas a muy bajas temperaturas. Es importante tener en cuenta los riesgos de utilizar xenón en estos entornos de alta tecnología.

Proceso de litografía por láser sobre un chip electrónico. El xenón es un componente clave de los láseres excimer utilizados en la industria de los semiconductores para el grabado de alta precisión de componentes microelectrónicos.

Industria de semiconductores y microelectrónica

En el sector clave de los semiconductores y microelectrónica, el xenón es un gas esencial para los láseres excimer, que se utilizan para litografía y grabado de alta precisión en la producción de chips electrónicos y componentes microelectrónicos. La pureza excepcional del xenón y su capacidad para crear una luz intensa y estable en longitudes de onda específicas son fundamentales, pues permiten obtener cortes y grabados extremadamente finos, garantizando la miniaturización y el rendimiento de los dispositivos electrónicos modernos. El xenón, como sustancia pura, es de la más alta clase en este sector. Los últimos avances pretenden reducir la cantidad de gas necesaria.

Cirujano oftalmólogo utilizando un láser de xenón para una cirugía refractiva. La imagen muestra la precisión y la seguridad del uso del xenón, un gas noble, en los láseres médicos para aplicaciones en oftalmología y anestesia.

Industria médica y oftalmología

El xenón está presente en aplicaciones críticas en medicina. En el campo de la oftalmología, los láseres excimer de xenón se utilizan para la cirugía refractiva, ofreciendo precisión micrométrica para remodelar la córnea. La capacidad del xenón de producir pulsos de luz ultracortos y potentes, permaneciendo inerte, es fundamental para la seguridad y la eficacia de estos delicados procedimientos. Además, se está estudiando el uso del xenón para imágenes médicas (resonancia magnética de pulmón) debido a sus propiedades de contraste únicas y como anestésico por sus efectos neuroprotectores. Ofrece propiedades valiosas para la anestesia. La inhalación de xenón es un área prometedora de investigación técnica, y se está estudiando su impacto en el oxígeno y la sangre. Es importante consultar las listas de medicamentos y los protocolos para asegurarse de que ningún uso esté prohibido y completar un curso adecuado sobre el uso clínico del xenón inhalado.

Modo de suministro del xenón

Elija el envase que mejor se adapte a sus necesidades y opte por la entrega directa: desde botellas pequeñas tipo S a partir de 1 litros hasta botellas de um mayor tamaño de 50 litros.

Enciclopedia de los gases Air Liquide

Enciclopedia de los gases

Xe | Número CAS 7440-63-3 | UN2036 (gas)

El xenón es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el número atómico 54. Es un gas noble que se caracteriza por sus propiedades químicas, como su naturaleza incolora e inodora. Su inercia se debe a que su capa de valencia está completa, lo que le confiere una estructura estable. Esto se traduce en que, bajo condiciones estándar de presión y temperatura, no reacciona con otros elementos. Su masa atómica es relativamente alta, lo que le confiere una densidad significativa en comparación con el aire. Su punto de licuefacción es de -108,12 °C, lo que lo hace fácil de manipular en forma líquida para ciertas aplicaciones. Además su punto de ebullición es de -108,0 °C. Su solubilidad en agua es baja, pero está presente en ciertos disolventes.

fichas de datos de seguridad (FDS)

Documento de seguridad

Fichas de datos de seguridad (FDS)

Podrá encontrar todos los consejos a seguir y las condiciones de uso y transporte en la ficha de datos de seguridad (FDS) de su producto de xenón, para disponer de la información necesaria y evitar riesgos durante su manipulación.

¿Por qué Air Liquide?

  • La innovación al servicio del cliente

    Creamos valor para nuestros clientes al proponer soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
  • Expertos en suministro de gases

    Proponemos modos de suministro fiables y seguros para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes.
  • Somos responsables

    Nos comprometemos a respetar los estándares más elevados en materia de comportamiento ético.

¿Tiene preguntas sobre nuestras gamas de xenón? Rellene nuestro formulario de contacto.

Nuestros expertos le responderán lo antes posible.
Datos y privacidad