¿Por qué Air Liquide?
- Calidad
A lo largo de los años, Air Liquide ha diseñado una gama que cumple con las estrictas exigencias de calidad y composición que requieren los fabricantes de láseres. - Experiencia
Air Liquide tiene una larga experiencia en el campo de la soldadura y el corte láser. Nuestros expertos le asesoran proponiéndole las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades. - Innovación
Los expertos de Air Liquide proponen soluciones innovadoras, responsables y respetuosas con el medio ambiente, para optimizar su producción y facilitar su día a día.
Una amplia gama de gases para el corte y la soldadura láser
LÁSER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) se trata de un dispositivo que genera un haz de luz coherente, intenso, unidireccional y con una longitud de onda precisa. En las operaciones de soldadura y corte, esta energía se concentra en una zona muy reducida, permitiendo calentar a altas temperaturas y de manera rápida los metales.
Para el corte láser
Con el aumento progresivo y rápido de la potencia de los láseres, el corte por láser permite ahora trabajar con espesores y velocidades elevadas, garantizando siempre una gran precisión.
Más allá de los gases para láser nitrógeno (LASAL™ 1), helio (LASAL™ 4) o dióxido de carbono (LASAL™ 2), la gama LASAL™ propone también los gases de asistencia que participan directamente en el proceso de corte láser:
- LASAL™ 2001 (azote)
- LASAL™ 2003 (oxygène)
Estos gases se producen en nuestras fábricas cumpliendo las normas y métodos más estrictos para limitar las impurezas. Su uso aumenta el rendimiento y la protección de su equipo láser y reduce los costes de producción.
Estos gases deben elegirse en función del proceso y del material. Por ejemplo, LASAL™ 2001 (nitrógeno) se utilizará para el corte HP (alta presión) de aceros inoxidables y aluminio, y LASAL™ 2003 (oxígeno) se utilizará para el corte de acero al carbono.
Estos gases están disponibles en diferentes modos de suministro: bloques o en líquido. Solicite un presupuesto o entre en contacto con nuestros expertos, ellos pueden ayudarle a elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Para la soldadura láser manual
La soldadura láser manual permite realizar soldaduras finas y precisas, con una reducida Zona Afectada Térmicamente (ZAT). Gracias al aporte térmico dirigido, a diferencia de la soldadura por arco eléctrico, por ejemplo, la deformación de las piezas se minimiza.
La soldadura láser manual se adapta a numerosas aplicaciones, tanto en pequeñas empresas (artesanos, PYMEs, etc.) como en grandes industrias (aeronáutica, automoción, calderería fina, etc.), en talleres de fabricación metálica o en mantenimiento industrial.