
¿Cómo llevar a cabo un análisis de gas?
Para realizar un buen análisis de gases, le recomendamos que siga nuestra metodología. La elección del gas debe hacerse en función de su equipo (detector o analizador).
¿Sabía que?
Diferencia entre un analizador y un detector. Es usual encontrar estos dos dispositivos de vigilancia en un laboratorio. Un detector detecta el gas (oxígeno, dióxido de carbono, bicarbonato, dióxido de carbono, etc.), pero no lo mide. Un analizador, además de realizar las pruebas, mide y convierte los resultados en valores (tasa, saturación de oxígeno, etc.). Estos dispositivos pueden utilizarse para fines tales como el análisis médico de pacientes (diagnóstico sobre muestras tomadas, como la punción pulmonar, el análisis de gases sanguíneos, la gasometría arterial, etc.), o para muestras en el ámbito industrial o de investigación (examen).
De hecho, basta con evaluar e identificar la necesidad del equipo, y elegir el gas adecuado. Para encontrar el equilibrio adecuado, puede consultar las fichas elaboradas por Air Liquide. Nuestros expertos también pueden ayudarle, basándose en sus datos, a realizar una evaluación/diagnóstico de sus instalaciones y a indicar las diferentes soluciones de gas adaptadas a sus necesidades.
¿Tiene alguna pregunta sobre el análisis de gas? Rellene nuestro formulario de contacto
Nuestros expertos le responderán en menos de 24 horasPreguntas frecuentes
¿Cómo llevar a cabo un análisis de gas?
¿Cómo se puede lograr una buena calibración?
¿Cómo asegurar la calidad del gas?
¿Cuál es la aplicación correcta de los gases?
¿Cómo sacar los mejores resultados de los equipos de cromatografía?
¿Qué servicios on-line existen para mi laboratorio?
¿Cómo identificar la mezcla de gases adecuada para mis necesidades de calibración?